
¡Bienvenidos a «Mecánica de Bicicletas»! En el episodio de hoy hablaremos sobre la importancia de la herramienta de ajuste más precisa y profesional que puedes tener para tu bici: la llave dinamométrica.
La mecánica de una bicicleta se basa en pequeños anclajes, tornillos, herrajes y conexiones. Por eso, es importantÃsimo ajustar con precisión cada uno de estos componentes, sin que quede flojo ni apretado en exceso y dañe algún componentes o partes de la bici.
¿Qué es una llave dinamométrica? Podemos decir de forma llana y directa que es una herramienta de ajuste y presión en la que puedes establecer con precisión el valor de presión para cada tornillo de tu bicicleta. De esta forma, podrás ajustar cada componente con la presión exacta que necesita, siguiendo los consejos de los fabricantes.
Pero, ¿por qué es importante el valor de presión? Un mal ajuste de un tornillo puede provocar que este se mueva o se suelte durante la marcha, lo que puede ser riesgoso para el ciclista. Por otro lado, un apretado excesivo sin llave dinamométrica puede dañar componentes de la bici que son vulnerables, como los fabricados en aluminio o fibra de carbono.
El modo de uso de la llave dinamométrica es sencillo. Antes de apretar el tornillo, debes indicar en su manivela o manubrio el valor de presión indicado por el fabricante. Una vez indicado el valor, podrás apretar el tornillo. Cuando llegues al valor de presión indicado, la llave dinamométrica te hará dos señales: una sensitiva y otra auditiva, indicando que la presión es la exacta.
Recuerda que no es aconsejable apretar más ni desapretar tornillos con una llave dinamométrica. Y por menos de 30 euros puedes tener una herramienta que te garantice un ajuste preciso y profesional para tu bici.
Espero que este episodio te haya sido útil e informativo. Recuerda ajustar tu bici con precisión y con las herramientas adecuadas para un viaje seguro y sin problemas. ¡Hasta el próximo episodio!
Deja una respuesta