
Buenos días!!!
Hoy es miércoles 14 octubre 2019 y esto que escuchas es MDB y hoy vamos a hablar de Tipos de grasas.
La grasa lubricante es un material semifluido que se compone principalmente por tres elementos, el primero es el “Espesante” el segundo el “Aceite base” y por último los “Aditivos”.
El Espesante es el encargado de darle más o menos consistencia a la grasa, o sea que esté más espesa o más fluida, el porcentaje de espesante que lleva una grasa oscila entre el 3 y 25%
Existen diferentes tipos de espesantes, se pueden clasificar como Jabones metálicos (simples o complejos), espesantes con base no jabonosa y espesantes inorgánicos. El NGLI (National Lubricating Grease Institute), establece una clasificación de las grasas en función de su consistencia y los dividen en nueve grupos.
El siguiente componente y más importante de la grasa es el Aceite lubricante que ocupa un porcentaje de entre el 75 y 95%, por lo que influye mucho en las características y comportamiento de las grasas.
El último componente de las grasas son los Aditivos, que ocupan una proporción de entre el 0 y el 10%, la misión fundamental de los aditivos es mejorar las características de las grasas, al igual que se hace con los aceites. Los aditivos influyen en los comportamientos de las grasas, sus principales factores son:
-Requerimientos de la aplicación
-Compatibilidad (Reacciones químicas)
-Consideraciones ambientales (Biodegradabilidad, olor, etc.)
-Color
-Coste
– No vamos a entrar mucho en detalle de todos los aditivos, ya que son muchos y de nombres complejos que nos sonarán a chino, pero quizás uno de los más difundidos en las grasas que aplicamos a nuestras bicis es el Teflón, también se usan algunas que contienen ceras, pero lo más importante de los aditivos es que tengan propiedades antioxidantes, anticorrosivas y antidesgaste.
Otro aspecto importante de los aditivos es su compatibilidad a la hora de mezclar dos tipos distintos de grasas, las grasas no deben mezclarse a no ser que sean compatibles ya que harán una reacción química y perderá la función de lubricación, entre otras cosas, ante la duda lo mejor es no mezclarla.
Recuerda que puedes aprender mecánica de bicicletas de forma presencial u online en Emeb, la Escuela de Mecánica de la Bicicleta.
Un saludo y hasta mañana!!!
Deja una respuesta