• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mecánica de Bicicletas

0

Serie los frenos de la bicicleta: V-Brake. Ep. 22

noviembre 2, 2018 by El equipo de Emeb Leave a Comment

Mecánica de Bicicletas
Mecánica de Bicicletas
Serie los frenos de la bicicleta: V-Brake. Ep. 22
00:00 / 28:57
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 28:57

Antes de los V-Brake

Los frenos cantilever presentaban ciertos problemas de poca frenada al conducir por la montaña. Surgieron mejoras antes del salto definitivo al V-Brake.

  • Mejores compuestos en las zapatas
    • Zapatas Scott Mathauser con su compuesto naranja, o la competencia o la gran competencia de Kool Stop.
    • Mavic desarrollo pistas de frenado cerámicas para aumentar la capacidad de retención
  • Mayor potencia de frenado con el sistema servo-wave de Shimano y speed dial de Avid.
  • Frenos McMahon: Frenos más potentes, mayor complicación de montaje/ajuste, más peso y precios elevados.
  • Gorilla: Puente de aluminio unido a los anclajes de las pinzas reduciendo la flexión de las vainas o la horquilla, reduciendo pérdidas por flexión y aumentando la potencia de frenado.Tr

Llegada del V-Brake

Años antes ya empezaron a aparecer los primeros prototipos y diseños a cargo de pequeños fabricantes americanos como Marinovative, IRD o Paul, pero fue Shimano quien “abrió la veda” con la producción en masa de sus míticos XTR y Deore XT presentados para la gama del año 1996.

Esto supuso un antes y un después en la frenada.

Avid se sumó a la guerra de marcas con sus V-Brakes más sencillos y ligeros y con acabados sensacionales.

Montage

Los V-Brakes son una evolución de los Cantilever:

  • Utilizaban los mismos anclajes en el cuadro y horquilla.
  • Son dos pinzas colocadas a ambos lados, aunque en este caso el tiro del cable es lateral y la palanca mucho mayor.
  • Diseño específico de las manetas. Si usabas unos V-Brakes con manetas de Cantilever el tacto era chicloso y la potencia de frenada descontrolada.

Los V brakes se han mantenido hasta hoy en día y aún son utilizados por todo el que busque máxima ligereza y sencillez mecánica.

Principales fabricantes

Tektro

Shimano

Avid

Magura

Alonha

Promax

Ventajas

  • Simples de montar y ajustar.
  • Económicos (aunque depende del modelo)
  • Facilidad para encontrar repuestos en cualquier parte del mundo.
  • Poder de frenado poderoso (aunque no tanto como los de disco)

Inconvenientes

  • En una ruta con barro acumulan suciedad dificultando el avance de la rueda y/o bloqueandola por completo.
  • En condiciones de lluvia su poder de frenado se reduce considerablemente.
  • Con el tiempo pueden llegar a romper un aro debido al desgaste de la pista de frenado
  • Si la rueda se descentra por un golpe/accidente resulta imposible avanzar ya que los frenos la bloquean completamente.

 

Esperamos haber resuelto vuestras dudas y os invitamos a participar en el Feedback.

Si queréis que hablemos sobre un tema, solo tenéis que proponerlo en mecanicadebicicletas.com/proponer

¿Queréis aprender mecánica de bicicletas? Ya lo sabéis, podéis apuntaros a los cursos online en online.emeb.es o a los cursos presenciales en emeb.es

Para acabar agradeceros las valoraciones de 5 estrellas en iTunes, vuestros me gusta y comentarios en iVoox, por suscribiros a nuestro canal de Youtube y en Spotify.

Para cualquier sugerencia, no dudéis en mandarnos un correo a: podcast@emeb.es y si queréis estar al día de todas las novedades Instagram y Facebook.

¡Un saludo y hasta la semana que viene!

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Emeb Service Center SL
  • Política de privacidad