• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mecánica de Bicicletas

0

K.I.S. El estabilizador de dirección de Cayon

junio 7, 2023 by El equipo de Emeb Leave a Comment

Mecánica de Bicicletas
Mecánica de Bicicletas
K.I.S. El estabilizador de dirección de Cayon
00:00 / 3:12
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 3:12 | Grabado el junio 7, 2023

Bienvenido a un nuevo episodio de Mecánica de Bicicletas, el podcast en donde exploramos las últimas novedades e innovaciones en el mundo del ciclismo. Hoy hablaremos sobre una innovación muy especial de Canyon: la nueva Spectral CF 8 K I S
La Spectral CF 8 K I S es un modelo de trail muy atractivo que destaca principalmente por una característica: su tecnología K I S de estabilización de dirección. Esta tecnología, ideada por Jo Klieber de Syntace, podría significar un cambio de paradigma importante en el futuro.
Imagina lo siguiente: giras el manillar de su mountain bike y, al soltarlo, este vuelve a su posición centrada para mantener la dirección recta. Eso es exactamente lo que hace la tecnología K I S
Pero, ¿cómo funciona? El mecanismo se compone de un sistema de muelles personalizados, bandas ultrarresistentes de fibra de polímero y un anillo de dirección de alta precisión que están integrados en el interior del tubo superior. Esta innovadora configuración es lo que permite que el manillar se centre de forma activa cuando conducimos la bicicleta.
Y aunque no es el primer sistema de este tipo para mountain bikes Canyon asegura que el sistema, K I S, no aumenta la fricción de giro y genera una fuerza regulable, capaz de devolver el manillar a su posición «recta» en cualquier situación.
Este sistema de estabilización cuenta con una placa de ajuste en el tubo vertical que permite regularlo con un simple tornillo. Así, el K I S puede ajustarse en función del peso del ciclista, del terreno o del estilo de conducción.
La comparan con la sensación de conducir un coche deportivo; una dirección más «robusta» mejora la conducción, y seguridad a alta velocidad. Además, minimiza los cambios de dirección involuntarios causados por raíces o malas recepciones en un salto y mejora la frenada reduciendo vibraciones.
¿Y qué pasa en las subidas? La tecnología K I S también ofrece beneficios, evita el balanceo involuntario y reduce la energía necesaria para seguir avanzando.
Y hablando de durabilidad, los componentes del sistema K I S deberían durar toda la vida según Canyon. Soportan fuerzas mínimas en comparación con su capacidad de carga máxima. En caso de un impacto fuerte, lo máximo que puede suceder es que se desconfigure el ajuste y tengas que volver a ajustarlo.
En cuanto a su peso, el conjunto K I S solo añade 110 gramos al total de la bicicleta, no necesita ser lubricado y es resistente a la corrosión. Estéticamente, el único indicio de su presencia es la placa de ajuste instalada en el tubo superior del cuadro.
Ahora, la pregunta del millón:
¿Es necesario un sistema así? La tecnología K I S puede parecer invasiva al principio y requerirá de un periodo de adaptación. Sin embargo, recordemos que las ruedas de 29″ o los frenos de disco también fueron cambios de este tipo y, a día de hoy, son estándares en el mundo del MTB.
Solo el tiempo y la experiencia nos dirá si realmente necesitábamos un sistema de estabilización de dirección en nuestras mountain bikes. Pero no hay duda de que son este tipo de tecnologías las que pueden llegar a generar grandes avances en la evolución del MTB.
Y con eso concluimos el episodio de hoy. Gracias por escuchar Mecánica de Bicicletas. Hasta la próxima.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Emeb Service Center SL ·
  • Política de privacidad