
¡Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast, «Mecánica de bicicletas». Hoy vamos a hablar de un tema que genera muchas preguntas: ¿cuándo y cuánto lÃquido tubeless debes poner en tu mountain bike? Por eso, vamos a abordar todas tus dudas acerca del sistema antipinchazos más utilizado en el mountain bike.
Primero, debes saber que reponer el lÃquido tubeless es algo que puedes hacer tú mismo en casa. El método más limpio y sencillo es inyectar el lÃquido a través de la válvula. Ya sea que tengas una válvula Schrader o una Presta, el proceso es similar: quitar el obús para que salga todo el aire y permitir introducir directamente en la válvula una jeringa o tubo por el que hacer llegar el lÃquido al interior de la rueda.
Pero ¿cuándo debes cambiar el lÃquido tubeless? Bueno, no hay un tiempo estándar y depende mucho de las condiciones externas y de la cantidad de lÃquido que tengas. Por lo general, cada 3 meses es más que recomendable hacer una revisión del nivel de lÃquido. Pero si notas que el neumático pierde aire o que se ha gastado bastante lÃquido tapando algunos pinchazos, entonces serÃa más que recomendable reponer lÃquido antes de esos 3 meses prudenciales.
Pero, ¿cuánto lÃquido debes poner? Aquà te dejo una lista con las cantidades recomendadas de lÃquido para cada tipo de rueda de mountain bike:
• MTB 26 pulgadas: entre 60-80 ml
• MTB 27.5 pulgadas: entre 80-100 ml
• MTB 29 pulgadas: entre 90-120 ml
• Fat Bike: entre 170-200 ml
Recuerda, si estás reponiendo lÃquido solo debes completarlo. Y es muy importante que antes de rellenarlo, sobre todo si es después de un cambio de cubierta, te asegures antes, de haber talonado bien la cubierta.
Pero además de reponer el lÃquido, ¿cómo haces el mantenimiento de tus ruedas con lÃquido tubeless? Primero, revisa a menudo la presión de tus neumáticos. Son un buen testigo, una buena alarma en caso de que algo vaya mal. Si el lÃquido ha hecho su trabajo y ha sellado, o si no lo ha hecho y la rueda ha perdido aire, el ajuste de esta presión te servirá para detectar que algo no va bien. Además, el lÃquido tubeless puede sufrir pequeñas evaporaciones y perder capacidad y propiedades con el paso del tiempo, de ahà que te recomende esos 3 meses de tiempo prudencial para revisarlo.
Un último consejo. Mueve las ruedas de vez en cuando y pega bien el oÃdo. Escucharás el movimiento del lÃquido tubeless y, con el tiempo, sabrás identificar la cantidad aproximada que queda solo con oÃrlo.
Y si aún no has probado el lÃquido tubeless en tus ruedas de bicicleta, de verdad, inténtalo. ¿A quién no le han estropeado una salida un par de pinchazos, cuando es más que evitable, no?
Espero que este episodio te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o sugerencia para un futuro tema, no dudes en contactarnos. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta