• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mecánica de Bicicletas

0

Cambios electrónicos, cómo optimizar y prolongar la vida de sus baterías.

junio 19, 2023 by El equipo de Emeb Leave a Comment

Mecánica de Bicicletas
Mecánica de Bicicletas
Cambios electrónicos, cómo optimizar y prolongar la vida de sus baterías.
00:00 / 3:39
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 3:39 | Grabado el junio 19, 2023

Hola, queridos oyentes, bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast «Mecánica de Bicicletas». Hoy vamos a adentrarnos en el mundo de los cambios electrónicos de bicicletas, enfocándonos especialmente en cómo optimizar y prolongar la vida de sus baterías.
Los grupos electrónicos se han vuelto cada vez más comunes en el mundo del ciclismo, especialmente con el lanzamiento de los grupos de gama media como el eSRAM Raíval, e Tap A X S y Shimano 105 D i 2. Aunque estos sistemas ofrecen una precisión excepcional y no se ven afectados por el desgaste, requieren energía eléctrica para funcionar, que es proporcionada por baterías de iones de litio. Aunque la autonomía de las baterías de estos grupos electrónicos es amplia, alrededor de 2.000 kilómetros en los de Shimano y Campagnolo, y algo más de 1.000 kilómetros en los grupos A X S de SRAM, la preocupación por la duración de la batería puede hacer que algunos ciclistas caigan en la tentación de cargarlas casi todos los días.
En primer lugar, es importante recordarte que las baterías de iones de litio, que son las que se utilizan en estas bicicletas, son diferentes a las baterías tradicionales. Son ligeras, tienen una alta densidad energética y no sufren el efecto memoria de las baterías tradicionales. Esto significa que puedes cargarlas en cualquier momento sin que esto afecte a su rendimiento. Sin embargo, su vida útil está definida por el número de ciclos de carga que pueden soportar. Si acostumbras a cargar la batería constantemente sin haberla gastado completamente, estarás realizando más ciclos de carga de los necesarios y la batería durará menos tiempo.
Por lo tanto, la primera regla de oro para alargar la vida de las baterías de tus cambios electrónicos es no cargarlas diariamente. No es necesario, ya que la batería puede durar varios meses para un cicloturista promedio. En su lugar, te sugerimos que te acostumbres a verificar regularmente su estado, por ejemplo, revisando los indicadores LED en el caso de Shimano y Campagnolo, o en los propios cambios en el inalámbrico de SRAM. No necesitas realizar la carga hasta que veas el color rojo en los indicadores. Además, puedes hacer esto a través de las aplicaciones móviles específicas de cada fabricante.
Aunque no pasa nada si realizas una carga en cualquier momento, por ejemplo, si vas a irte de vacaciones con la bici y no quieres llevar el cargador, es importante recordar que no debes agotar completamente la carga de la batería. Las descargas profundas pueden dañar las baterías de litio. Afortunadamente, estos cambios dejan de funcionar antes de que la energía de la batería caiga tanto como para dañarse. Y si no vas a utilizar la bici durante un tiempo, es mejor dejar las baterías con una carga intermedia. Además, es recomendable almacenarlas en un lugar fresco y seco.
Además de cuidar la carga de la batería, también es importante revisar periódicamente las actualizaciones de firmware que las marcas van publicando. Estas actualizaciones a menudo buscan optimizar el consumo de energía del grupo, mejorando así la duración de la batería.
No debemos olvidarnos de las baterías de las manetas en el caso de SRAM o en los grupos actuales de Shimano que tienen comunicación inalámbrica entre las manetas y el resto del grupo. Estas utilizan pilas de botón convencionales, cuya duración está estimada en unos dos años. Para estas, puedes programarte una alarma en el calendario de tu móvil para que te avise en año y medio o así, para cambiarla. Son baterías baratas y su sustitución puede formar parte del mantenimiento habitual de la bicicleta.
Con estas precauciones, tus grupos electrónicos funcionarán sin problemas durante muchos miles de kilómetros.
Eso es todo por hoy, querido oyente. Esperamos que estos consejos te ayuden a optimizar y alargar la vida de las baterías de tus cambios electrónicos. Hasta el próximo episodio de «Mecánica de Bicicletas».

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Emeb Service Center SL ·
  • Política de privacidad