• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mecánica de Bicicletas

0

Bicicletas gravel. Ep. 21

octubre 26, 2018 by El equipo de Emeb Leave a Comment

Mecánica de Bicicletas
Mecánica de Bicicletas
Bicicletas gravel. Ep. 21
00:00 / 18:32
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 18:32

Salsa Cutthroat - bicicleta gravel - emeb

Foto: Salsa Cutthroat

Descripción general y utilidad

Las bicicletas de gravel son aquellas que, habiéndose inspirado en las bicis de ciclocross, se han diseñado para circular por carreteras, caminos, senderos, pistas, vías verdes, etc.

Son bicicletas que priorizan la comodidad del usuario y la polivalencia.

Entre sus principales características y comparando con las bicicletas de ciclocross encontramos notables diferencias:

Cuadro

  • Diseñado en busca de la comodidad del usuario y la estabilidad de la bici.
  • Tubo de dirección: Ángulo más relajado y dirección conificada. Se gana en confort pero se pierde reactividad
  • Caja de pedalier: Cercano al suelo para aumentar la estabilidad de la bici.
  • Distancia entre ejes más larga para buscar comodidad.
  • Inclinación del tubo superior/sloping: Mayor que en las bicis de ciclocross en busca de confort.
  • Ojales: Muchas bicis incluyen ojales extra para instalar más portabidones, porta-alforjas o cualquier gadget extra para irte de viaje.

Manillar

  • Existen mil modelos de manillares aptos para bicicletas de gravel, aunque los más conocidos son los de carretera.

http://www.bikepacking.com/gear/list-of-comfort-mtb-handlebars/

Horquilla

  • Podemos encontrarlas en versiones de aluminio o carbono.
  • Algunos modelos preparados para llevar alforjas y poder viajar.

Ruedas

  • Oscilan entre las medidas 650b – 700c y dependiendo del diseño de la bici permitirán más o menos anchura.

Cubiertas

Distintos grosores que oscilan entre los 30 hasta los 42 mm o más. Dependiendo del tipo de ruta se eligen con más o menos taqueado, ya bien puede ser central, lateral o presente en toda la cubierta.

Transmisión

Puedes encontrarlas montado grupos de carretera con un 2×11, modelos con monoplato 1×11 o 1×12 y algunas de ellas equipadas con el típico 3×9 o 3×10 de btt.

Frenos

La mayoría de ellas cuentan con frenos de disco, ya bien sean mecánicos o hidráulicos.

Suelen montar discos de 140 o 160 mm

 

Día 28 nos vamos a Bilbao a dar una formación, estar atentos a nuestro Instagram 😉

Esperamos haber resuelto vuestras dudas y os invitamos a participar en el Feedback.

Si os interesa aprender mecánica de bicicletas, podéis apuntaros a los cursos online en online.emeb.es

Para acabar agradeceros las valoraciones de 5 estrellas en iTunes, vuestros me gusta y comentarios en iVoox, por suscribiros a nuestro canal de Youtube y por apuntaros a los cursos.

Para cualquier duda no dudéis en mandarnos un correo a: podcast@emeb.es y si queréis estar al día de todas las novedades Instagram y Facebook.

¡Un saludo y hasta la semana que viene!

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Emeb Service Center SL
  • Política de privacidad