
Como lavar nuestra bicicleta.
Una pregunta recurrente que nos hacéis siempre tanto los oyentes como los alumnos es ?Como debemos lavar nuestra bicicleta? Y la respuesta, aun que sorprende, es siempre la misma, con agua y jabón y evitando en lo posible la famosa Kartcher.
Muy buenas a todos!, hoy es 27 del ENERO de 2017 y esto es Mecánica de Bicicletas, el podcast, el programa en el que hablamos de Mecánica de bicicletas y todo lo que tiene que ver con este maravilloso mundo. Yo soy VÃctor Fernández y hoy vamos a hablar de COMO LAVAR NUESTRA BICICLETA.
La bicicleta debemos lavarla lo menos posible pero cuando la lavemos debemos usar agua con jabón y un juego de cepillos especÃficos para tal efecto. Enjabonaremos toda la bicicleta y utilizaremos los cepillos para limpiar las zonas mas escondidas y aquellas en las que se acumula la suciedad. En las notas del programa os dejo un enlace donde puedes ver el tipo de cepillos al que me refiero.
Una vez la tenemos bien enjabonada la aclararemos con agua abundante pero teniendo especial cuidado con aquellas zonas especialmente sensibles al agua. Estas zonas son la dirección, la caja del pedalier, los bujes de las ruedas, los retenes de la horquilla y las articulaciones del cuadro si tenemos un a bicicleta con suspension trasera. En todas estas zonas, a excepción de los retenes, hay rodamientos, sellados o no, y estos son especialmente sensibles al agua ya que el agua diluirá la grasa y oxidara el rodamiento y sus pistas.Tenemos que saber que el agua es el mayor enemigo de nuestra bicicleta y que el echo de rodar bajo la lluvia ya es motivo mas que suficiente para que cuando lleguemos a casa desmontemos, limpiemos y engrasemos nuestra dirección, si se trata de una bicicleta de carretera y además de la direccion, los bujes y la caja del pedalier si rodamos con una mtb en un dÃa de agua y barro. Si no os lo creéis haced la prueba, al llegar a casa después de una salida con agua desmontad solo la dirección y veréis como hay agua en su interior.
Al principio os he dicho que evitéis la kartcher en la medida de lo posible aun que si la usais con cuidado la podreis utilizar. Tan solo deberemos retirar la lanza como un metro de nuestra bicicleta y de esta manera el agua llegara sin presión y muy pulverizada. De esta manera el agua es casi inofensiva para nuestra bicicleta.
Aun asà evitar las zonas que hemos dicho anteriormente, la dirección, la caja del pedalier, los bujes y los retenes.
En los retenes de la horquilla el peligro con el agua a presi’on radica en que si el agua traspasa los retenes, esta se mezcla con el aceite de lubricación de la horquilla pudiendo ocasionar una averÃa grave si además de entrar agua, no se le realiza el cambio de este aceite de lubricación a su debido tiempo. Por ello es tan importante el mantenimiento periódico de nuestra horquilla y amortiguador.
Pues bien, para este episodio nada más.
Pero antes de acabar y solo si os apasiona la mecánica de la bicicleta, os invito pasar por www.emeb.es/zona suscriptores donde encontraréis video tutoriales guiados paso a paso de mecánica de bicicletas, análisis de material, soporte técnico, sorteos para suscriptores y mucho más que esta por venir.
En las notas del programa y del blog donde estará alojado este podcast, www.emeb.es/podcast, os dejo los métodos de contacto.
Recuerda que puedes dejarnos tus dudas o sugerencia bien por correo electrónico en podcast@emeb.es o en la web en los comentarios del episodio www.emeb.es/podcast/ Os dejo los enlaces en las notas del programa.
Ah! y recuerda que si nos dejas una valoración en iTunes nos ayudarás a dar a conocer este podcast a más gente.
UN SALUDO Y HASTA LA PRÓXIMA!!!
Deja una respuesta