
¡¡¡MECÁNCIA DE BICICLETAS EPISODIO 1!!!
Muy buenas a todos!, hoy es 6 del ENERO de 2017 y esto es Mecánica de Bicicletas, el podcast, el programa en el que hablamos de Mecánica de bicicletas y todo lo que tiene que ver con este maravilloso mundo. Yo soy Víctor Fernández y hoy vamos a hablar de LAS PARTES DE LA BICICLETA pero antes y solo si os apasiona la mecánica de la bicicleta, os invito pasar por www.emeb.es/zona suscriptores donde encontraréis video tutoriales guiados paso a paso de mecánica de bicicletas, análisis de material, soporte técnico, sorteos para suscriptores y mucho más que esta por venir.
https://www.emeb.es/zona-susciptores/
Bien, hoy os voy a hablar de como se llama cada parte de la bicicleta. Hay muchas partes de la bicicleta a las que nombramos de manera errónea y eso aveces puede crear confusión entre clientes y mecánicos, vendedores y clientes, etc
Vamos ha empezar a hablar de las partes del cuadro y como se le llama a cada una de ellas. Cada tubería del cuadro tiene su propio nombre como es, el tubo de la dirección, el tubo diagonal o también llamado tubo inferior que es el que baja desde el tubo de dirección en diagonal hasta la caja del pedalier, y que a su vez es el tubo donde alojamos las cazoletas o el propio pedalier. Si subimos en vertical tenemos el tubo vertical y desde este hasta el tubo de dirección tenemos el tubo horizontal o superior.
De la caja del pedalier hacia la rueda trasera salen las vainas y de estas, en diagonal, hasta el tubo vertical van los tirantes. Hay una pieza que forma parte del cuadro que está situada en la unión de la vaina trasera y el tirante del mismo lado y que es donde fijamos el cambio de marchas, normalmente los usuarios la llaman patilla pero que se llama PUNTERA. Esta es una pieza que da muchos dolores de cabeza a los mecánicos ya que cada marca de bicicletas utiliza una diferente y además entre modelos de la misma marca también pueden ser diferentes.
Nos falta la horquilla, conn o sin suspensión pero la horquilla. Esta ya no se considera parte del cuadro y mucho menos en MTB. osotros podemos adquirir un cuadro y este venirnos sin horquilla, hablando ahora de bicicleta de ciclo turismo, ya que en MTB siempre viene sin horquilla.
Y quien no ha oido hablar de los grupos, el Shimano XT, SRAM XX1, Campagnolo Record, etc… Pues bien, un grupo es, dependiendo siempre de lo que crea conveniente la marca, un conjunto de componentes de la bicicleta y que, como mínimo, siempre están relacionados con la transmisión. Pero como os he dicho, y esto siempre dependiendo de la marca, puede incluir también los frenos, la horquilla en el caso de las MTB, las ruedas, etc… Esto quiere decir que si una bicicleta lleva un grupo Ultegra, va a tener, como mínimo, todos los componentes de la transmisión de ese grupo. Las manetas, las bielas, el cambio , el desviador, el cassette, etc…
Otras piezas que a veces generan conflicto son el cambio y el desviador. En España cuando hablamos del cambio nos referimos al trasero, al de los piñones y cuando hablamos del desviador nos referimos al delantero, al de los platos. Y digo en España por que en prácticamente todo el mundo se habla desviador delantero y desviador trasero.
Hablemos ahora de las ruedas, muchas veces denominadas por los usuario y hasta por algunos profesionales como llantas. La rueda está formada por un buje, un aro o llanta y los radios, estos últimos con sus correspondientes niples o cabecillas. De ahí que no debamos llamar nunca las ruedas de las bicicletas llantas ya que esta palabra hace referencia a los aros.
Pues bien, para este episodio nada más. Esperamos vuestras consultas o sugerencia en www.emeb.es/podcast o en el mail podcast@emeb.es En las notas del programa y del blog también os dejo los métodos de contacto.
Ah! y recuerda que si nos dejas una valoración en iTunes nos ayudarás a dar a conocer este podcast a más gente.
UN SALUDO Y HASTA LA PRÓXIMA!!!
Deja una respuesta